El ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, anunció este martes una macrooperación en 47 provincias, con allanamientos en domicilios y arrestos de jóvenes acusados de financiar y tener vínculos con el movimiento Gülen.
Las autoridades turcas detuvieron este martes a 208 personas —entre ellas un gran número de estudiantes, en su mayoría mujeres— en una nueva oleada de arrestos contra el movimiento Gülen. El operativo, coordinado desde la provincia de Gaziantep, se extendió por 47 provincias, incluyendo Ankara, Estambul y Esmirna, según confirmó el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, en la red social X.
Fuentes cercanas a la investigación revelaron que muchos de los detenidos son jóvenes universitarios que habían viajado al extranjero —algunos bajo programas como Erasmus— o habían visitado a familiares en otros países. Las autoridades los acusan de mantener contactos con miembros del movimiento a través de aplicaciones cifradas y de haberles proporcionado apoyo financiero.
El caso ha sido envuelto en un manto de secretismo: la fiscalía impuso una orden de confidencialidad sobre el sumario y prohibió a los abogados de los detenidos acceder a sus clientes durante las primeras 24 horas. Esta medida ha generado críticas entre organizaciones de derechos humanos, que denuncian un patrón recurrente de opacidad en las investigaciones relacionadas con el movimiento.
El presidente Recep Tayyip Erdoğan lleva años persiguiendo a los seguidores del movimiento Gülen, especialmente desde que en 2013 unas investigaciones por corrupción —que él tachó de “conspiración golpista”— salpicaran a su entorno más cercano, incluidos familiares. Tras el fallido golpe de Estado de 2016, que Ankara atribuyó al difunto erudito turco Fethullah Gülen, la represión se intensificó. Gülen y sus seguidores rechazaron cualquier vinculación con el golpe de 2016 o con actividades terroristas.
Desde entonces, al menos 705.172 personas han sido investigadas por supuestos lazos con el movimiento, acusadas de terrorismo o de participar en el intento de golpe. Según datos de organizaciones de derechos humanos, actualmente hay 13.251 personas en prisión preventiva o cumpliendo condena en procesos relacionados con el movimiento Gülen.